Vistas de página en total

8,758

domingo, 24 de marzo de 2019


Presentación del coloquio: “Los viejos rockeros nunca mueren”

Buenos días a todos.

Decía Dirck Clark,  pionero de la industria musical que “La música es la banda sonora de la vida”. Si ampliamos la panorámica con la que vemos en nuestras vidas, nos daremos cuenta de que esta reflexión tiene mucho sentido. 
Nosotros, personalmente, podríamos contar nuestra historia de vida a través de las canciones oídas y las bandas escuchadas a los largo de nuestra existencia. Desde los primeros discos de vinilo comprado en la tiendas de Bellido hasta los últimos CDs del Carrefour.
Cuando oímos una canción, nos viene a la memoria momentos, recuerdos, retazos de ilusiones creadas, aspiraciones a grandes metas. Y en este devenir cotidiano, la música siempre se oye en el fondo del alma.
Hoy están aquí con nosotros y para ilustrarnos una parte de ese imaginario de la música pop en la Ribera de Tudela. Antes de que surgiera el peñazo del reguetón había música, buena música, excelente música. Estas personas, poniéndose el mundo por montera formaron parte del cambio generacional. Aquel que dejó de escuchar boleros y canciones románticas para traer los nuevos ritmos que venía, en un principio de EEUU, y posteriormente de Inglaterra.
Nuestros tertulianos han vivido la trasformación de la sociedad española desde las tinieblas de la posguerra, al desarrollismo de los años 60 y 70. Son por tanto testigo privilegiados de ese nuevo momento musical que revoluciona la sociedad y le sacude de sus complejos. Ellos forman parte de este universo de sensaciones de vida entorno a la música.
Así, hoy os presento a miembros de varias bandas que sonaron en verbenas de nuestros pueblos: José Antonio Pérez Sola (Flyers), Jesús Sangüesa (Adonis), Francisco Sola (Nitidos), Francisco Barquero (Unos) y Pedro Pérez (Weekend-Hedonia).
A todos ellos quiero agradecer la deferencia de haber venido a compartir sus experiencias con los jóvenes adolescentes de este instituto. El IES “Valle del Ebro” recordará por mucho tiempo este momento con vosotros por ser un proyecto didáctico que acerca dos mundos lejanos, dos generaciones distantes, pero unidas por un hilo conductor: la música. Muchas gracias. Y un aplauso para todos ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Paseando por la Navidad. Cuando la Navidad asoma, la patita por debajo de la puerta y llega con sigilo para traernos paz, amor y solidaridad...